Externos a la UNAM

Regístrate al PUEIS y podrás ser parte de una comunidad que suma esfuerzos en el ámbito de la investigación, docencia, legislación, cuidado y divulgación de los suelos.

PRESENTACIÓN

El suelo es un recurso natural esencial para el desarrollo de la vida y la conservación de la biodiversidad, además de representar la base de actividades estratégicas para el bienestar social y económico del país.

En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) existe un amplio número de entidades y grupos académicos que estudian al suelo desde los diferentes campos del conocimiento. Sin embargo, la problemática de los suelos es compleja, su atención requiere de manera urgente la interacción entre científicos de diversas áreas y con diferentes sectores. En ese sentido, ante la necesidad de generar espacios que promuevan el estudio del suelo de manera transversal, inter y transdisciplinaria, con la participación de la academia y de diversos sectores sociales, la UNAM creó el Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS), el cual depende de la Coordinación de la Investigación Científica.

PORQUE REGISTRARSE EN EL PUEIS

Registrarse al PUEIS es sumarse a sus objetivos:

  • Ser parte de una comunidad que sume esfuerzos en el ámbito de la investigación, la docencia, la legislación, el cuidado y la divulgación de los suelos.
  • Pertenecer a equipos interdisciplinarios, interinstitucionales y transdisciplinarios, que contribuyan en la generación y difusión del conocimiento, y la ejecución de proyectos innovadores con miras a producir un impacto positivo en el estudio de los suelos;
  • Contribuir tanto a la toma de decisiones como a la elaboración de políticas relacionadas con la preservación, la gestión sostenible, el estudio y el aprovechamiento de los suelos.
  • Fomentar el conocimiento del suelo que derive en acciones de participación social para su uso sostenible.

¿QUIÉN PUEDE REGISTRARSE?

El PUEIS tiene el gusto de invitar a todos los integrantes de la comunidad académica dentro y fuera de la UNAM, agricultores, servidores públicos, consultores ambientales, empresarios y a la sociedad civil en general, que quieran sumarse a proyectos relacionados con la preservación, la gestión sostenible, el estudio y el aprovechamiento de los suelos o que tengan interés por conocer al suelo y su importancia como sustento de la vida.

BENEFICIOS DE COLABORACIÓN CON EL PUEIS

  • Conocer especialistas del suelo dentro y fuera de la UNAM.
  • Tener la oportunidad de establecer colaboraciones multi, inter y transdisciplinarias.
  • Colaborar en foros y espacios de intercambio de conocimiento sobre el suelo.
  • Poder relacionarse con otros grupos a partir de un diálogo de saberes.
  • Formar parte de un espacio en el que se discuten y diseñan propuestas sobre política pública centradas en el suelo.
  • Colaborar en proyectos de vinculación con el gobierno y la sociedad.
  • Contar con visibilidad y redes de contactos.
  • Participar en proyectos de punta que impulsen cambios a nivel nacional en el tema de suelos, educación y su gobernanza.
  • Estar a la vanguardia en relación con las tendencias en el tema, a través de una visión holística del suelo, dentro de la sostenibilidad ambiental.
  • Participar en proyectos estratégicos para la nación.
  • Contribuir en la generación de un espacio de divulgación que aborda el tema de suelo, desde una diversidad de enfoques.