Programa Mundial de los Doctores de los Suelos, Grupo México

El Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha participado desde el año 2021 como Promotor Nacional del Programa Doctores de los Suelos (PDS), de la Alianza Mundial por el Suelo de la FAO, en sinergia con el Grupo México conformado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Facultad de Estudios Superiores de Zaragoza y el Instituto de Geología de la UNAM, con el fin de fomentar la colaboración entre la academia y diversos sectores sociales para la puesta en marcha y escalamiento del PDS.

La estrategia de implementación del PDS en México se ha realizado en cuatro etapas:

1.Creación del grupo piloto y certificación del primer grupo de Formadores de Doctores de los Suelos.

2.Certificación de los Doctores de los Suelos.

3.Capacitación de agricultores por Doctores de los Suelos.

4.Escalamiento del PDS.

Hasta ahora el PDS ha sido implementado en siete entidades federativas del país y cuenta con 27 Formadores de Doctores de los Suelos certificados, 120 agricultores como Doctores de los Suelos y 32 técnicos de campo como Colaboradores, lo cual ha permitido capacitar en cascada a 200 agricultores en algunas localidades del territorio nacional. El Programa continúa su etapa de escalamiento, teniendo como metas la certificación de nuevos Formadores y Doctores de los Suelos, la creación de alianzas estratégicas y la vinculación con instituciones, entidades y empresas distribuidas en diferentes regiones del país. Además, constituye una línea de acción en el eje estratégico Educación, Concientización y Participación de la Estrategia Nacional del Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Objetivo:

Capacitar a los agricultores en los principios básicos de la ciencia del suelo y el manejo sostenible de los suelos, se trata de un programa de capacitación de agricultor a agricultor, cuya perspectiva es la implementación de un sistema autosuficiente que promueva buenas prácticas de gestión sostenible del suelo y optimice los recursos institucionales disponibles en México (FAO, 2020).

Participantes:

Alianza Mundial por el Suelo (AMS) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Estudios Superiores de Zaragoza, Instituto de Geología, Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) e Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (inifap).

Comparte este artículo:


“Juntos por el suelo,
unidos por el PUEIS”